Intercultural Understanding hace balance de un año 2024 repleto de actividades, con la vista puesta en 2025

2024 fue un año maravilloso tanto para las colaboraciones como para el aprendizaje


Tenemos mucha ilusión por lo que nos deparará el año 2025, pero también es un buen momento para echar la vista atrás y repasar los 12 meses anteriores. 

2024 fue un año maravilloso tanto para las colaboraciones como para el aprendizaje. Y nos gustaría dar las gracias a todos nuestros socios que colaboraron con nosotros en diversos tipos de formaciones y programas interculturales:

Realizamos coaching intercultural guiado por IDI para Georgetown University en Madrid Salamanca. Y facilitamos talleres durante las semanas de orientación para aumentar la comprensión intercultural y la pertenencia para Marist College, la University of California Education Aboard Programs en Madrid y Barcelona y también en Valladolid con EVE Abroad

Facilitando talleres interculturales en Barcelona con Deepika Bhoolabhai.

Fue especialmente divertido reencontrarse con las alumnas y los alumnos de este último programa al final de su tiempo en España en Ronda, España. Es una ciudad hermosa e histórica que, para estadounidenses sobre todo, Ernest Hemingway hizo famosa en su libro For Whom the Bell Tolls (1940).

Aprovechando el verano en Ronda con EVE Abroad.

Nos encantó trabajar con Accent también, estableciendo formaciones para distintos programas dirigidos por profesores y profesoras de universidades norteamericanas en Madrid. Además se nos invitó una vez más a Suiza para seguir trabajando con el Graduate Institute of Geneva. Esta vez facilitamos un taller de dos días sobre competencias interculturales que se tituló "Moving from Reacting to Deciding: Gaining Intercultural Understanding." Las personas que participaron en el taller incluían estudiantes del Masters in International and Development Studies. Fueron un par de días increíbles e intensos para todos y todas quienes estuvimos, y ¡nos complace enormemente que nos hayan invitado a darlo de nuevo en 2025!

Mientras tuvimos una nueva experiencia en la US Embassy en Pristina, Kosovo. Allí llevamos a cabo un proyecto usando el IDI para toda la embajada a través del Diversity, Equity, Inclusion and Accessibility Council. Realizamos formaciones para fomentar la competencia intercultural y la apreciación de la diversidad. También pudimos desarrollar nuevas perspectivas sobre la cultura de Kosovo y sus tradiciones. Causó un gran impacto reconocerse en un sitio que hace poco sufrió una guerra y de aprender de primera mano sobre la resiliencia, la reconciliación y el desarrollo.

Desarrollando nuevas perspectivas en Pristina.

Y el 2024 fue el primer año de asistencia a un congreso SIETAR de Europa. Almendra colaboró estrechamente en la puesta en marcha del Congreso de Lille presidiendo el Comité de Patrocinio. Fue una experiencia increíble trabajar en colaboración con personas e instituciones de orígenes muy diversos y ¡fue muy gratificante conocer en persona a los campeones de la interculturalidad y de la Diversidad, Equidad e Inclusión!

Ayudando en la organización - y emocionada por participar en - el congreso de SIETAR Europa en Lille, Francia.

Además fue un año más de trabajo con SIETAR Spain, Hexagon Balance y SOAR. IIntercultural Understanding participó en varias colaboraciones con estas organizaciones relacionadas con cuestiones interculturales y la creación de equipos. Siempre nos llena de alegría trabajar con organizaciones similares que, como Intercultural Understanding, aspiran a fomentar un mayor sentido de la inclusión en el lugar de trabajo, de la educación, migraciones, y muchas áreas más.

Intercultural Understanding lleva patrocinando a APUNE (la asociación de Programas Norteamericanos en España) desde 2022 y no enorgullece poder seguir apoyando a esta organización. APUNE ayuda a los programas universitarios estadounidenses proporcionando apoyo al personal, a los profesores y a sus estudiantes en todos los aspectos relacionados con los estudios en el extranjero. A lo largo de los años hemos ofrecido una serie de actividades diferentes relacionadas con la competencia intercultural y el bienestar, al tiempo que continuamos con nuestro papel de patrocinador y colaborador de la organización. 

Nos enorgullece seguir patrocinando a APUNE y participar en sus eventos.

¡Y también nos gustaría agradecer a todas las personas que han participado en procesos de coaching y sesiones de Cortando los Lazos que Atan !

El 2025 comienza con nuevas colaboraciones para formaciones interculturales. Nos apetece muchísimo empezar a trabajar con The Washington University en Madrid, Schiller International University, y SIX Indices. También estamos muy motivados con los nuevos cursos de Cortando los Lazos que Atan que comienzan el 24 de enero y de llevar a combo un First Peace Circle. ¡Y por supuesto nos emociona seguir trabajando con nuestros colaboradores habituales y de hacer nuevas conexiones a lo largo del año!

Compartir
Archivar
Revelar tu Potencial: Cómo Cortando los Lazos que Atan transformará tu vida